Cristina K tiene 51% de apoyo, pero el 66% de los argentinos no quiere un tercer mandato
Los planes reeleccionistas de la Casa Rosada -impulsados por políticos oficialistas desde febrero de 2011, según la agencia EFE- no han tenido buena acogida siquiera entre los seguidores de la presidenta. El estudio indicó que el 38% de los votantes que apoyó a Cristina K en las elecciones de octubre del año pasado tampoco es partidario de modificar la Constitución del país para que la jefa de Estado, eventualmente, pueda prolongar su estadía en el poder. El mayor rechazo a dicha posibilidad se concentró en Buenos Aires, con un 81%.
En conversaciones con La Tercera, el director del Centro de Estudios para la Nueva Mayoría, Rosendo Fraga, opinó que el resultado de las elecciones legis- lativas del próximo año será definitorio para los planes de reformar la Carta Magna. Dijo, además, que “un tercer mandato consecutivo implica un exceso de personalismo”.
Respecto del apoyo a la administración de Cristina Fernández, el 51% que obtuvo es sólo 11 puntos menor que la muestra de 2011, pero es superior a la de años anteriores, como en 2008 y 2009, donde tuvo un 36% y 34%, respectivamente. En contraste, el 47% de los argentinos dijo no apoyar la gestión de la presidenta.
El sondeo, además, indagó en aquellas características que generan simpatía o rechazo a la presidenta. Entre los aspectos positivos, los consultados resaltaron su “política previsional” (21%) y su “política exterior y de educación” (19%), mientras que entre los negativos señalaron su “soberbia” y la “mala gestión”.
La encuesta no contempló la opinión de los adolescentes de 16 a 18 años, un sector que ha ganado notoriedad en Argentina, por ser parte de un plan del oficialismo que contempla rebajar la edad legal de votación.
La polémica iniciativa -que comenzará a ser analizada esta semana en el Congreso- ha generado un amplio rechazo en la oposición argentina. De acuerdo a la agencia Efe, algunos sectores detractores de la Presidenta Cristina Fernández han afirmado que el proyecto busca “utilizar a los jóvenes con fines electoralistas”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario